martes, 12 de enero de 2010

Las contradicciones del gringo



O lo que es lo mismo, ni ellos se entienden.

En efecto. En la capital mundial de la shotería y la mala maña, San Francisco, California, ha comenzado el juicio que trata de establecer que el matrimonio es entre dos personas, sin importar sexo, religión, raza y esas cosas, y el asunto va pa’largo.

La cosa es que a los gringos nadie los entiende. Ni ellos, la neta.

Resulta que a los ahora llamados “gays” que incluye ambos sexos, y que todos llamamos de diferentes formas, pero las más comunes, homosexuales, lesbianas y travestis, pues se quieren casar y tener los otros beneficios de la ley.

Por mi, pues que se casen, que cada quien se mata solo en eso del casorio, y cada quien se amarga o se alegra la vida, asegún le vaya en la fiesta o tortura, que es el matrimonio, pero lo ilógico del asunto, es que una pareja del mismo sexo, puede adoptar un hijo o hija de manera más fácil de que una pareja de lo que hasta hoy podemos llamar “normal” que muchas veces de normales es lo que menos tienen, y eso porque no quieren las agencias de adopción que las acusen de discriminación, ¡órale!

Así que las cosas están del color de hormiga para los gringos.

Por un lado los fundamentalistas cristianos están echando sapos y culebras por todos lados.

La gente del Vaticano pondrá el grito en el cielo.

Los Ortodoxos harán otro tanto.

El Islam se burlará más de la decadencia gringa y más “su razón tendrán” para implementar más ataques terroristas.

Los Budistas tendrán que decir lo suyo y los naturalistas algo añadirán de su coleto.

Bob Dylan cantaría hace años que los tiempos están cambiando y recomendaba a los padres que no criticaran lo que no entendían... y su servilleta estaba de acuerdo. Ahora, reflexionando sobre la misma canción, veo que los tiempos siguen cambiando, o que tan sólo se repiten.

Ya hubo Sodoma y Gomorra. Los griegos correteaban a los chamaquines, y los musulmanes no cantan mal las rancheras. ¿Vamos pa'lante? ¿Pa'trás?

Al final ¿para qué? Para que en unos años todos esos del mismo sexo terminen como los de sexos separados en la ídem, esto es, separados, divorciados, con gastos de manutención, que si el coche es mío, la casa también, y ni hablar del IPod, los video juegos, la cuenta bancaria, y eso sí, todas las facturas las pagas tú, que nada más para eso sirves

Entonces se repetirán los ciclos. Al tiempo lo verán sus mercedes.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

Yo no fui, fue Teté, pégale, pégale que el Presi fue




O lo que es lo mismo, me vuelo la tapa de los sesos, pero culpo a otro para que pague mis culpas

En efecto. En este mundo matraca, cada vez la locura es más alarmante.

Tal es el caso del abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg, que de acuerdo a una investigación liderada por el jurista español Carlos Castresana, de la Comisión Contra la Impunidad en Guatemala de la ONU, se suicidó, pero acusó al presidente de Guatemala Álvaro Colom de haberlo asesinado el 10 de mayo del 2009, en un video que apareció en forma póstuma el 12 de mayo del 2009 y que, por supuesto, causó la molestia de los chapines, pueblo y dirigentes opositores, y que tuvo en la raya, al presidente Colom.

En otras palabras, el Rosenberg, pos no tuvo ni tantita madre la verdad.

Acusó al presidente, le mintió a los ex cuñados, al pedirles que contrataran a los asesinos para que le dieran su “chicharrón” a un extorsionador ¡que resultó ser el mismo! Háganme el recaborn favor.

Así que, el abogado, como los buenos, de lo más retorcido del seso, se quiso llevar, como dicen en mi pueblo, entre las patas, al presidente, a sus cuñados y varios más del pueblo.

Que se vuele la tapa de los sesos, pues vaya y pase, es su vida y cada quien hace de su vida un “papalote” como dicen en mi rancho, pero eso de que además se quiera llevar a varios inocentes o no, pos ya está más que canijo.

Ahora con estás declaraciones, me encantaría ver a la gente de la oposición guatemalteca y el “oso” que hicieron en aquel ya lejano, 12 de mayo.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

lunes, 4 de enero de 2010

Y otro gitano que agarra camino

O lo que es lo mismo, el amigo del Puma, Sandro de América ha pasado a mejor vida.


Porque hay que ser honestos, si se va a vivir con los pulmones traqueteados, y el corazón que ya no el ritmo pertinente, pues lo mejor es irse pal’ otro barrio, pero, ahora sí, a lo Sandro, esto es, luchando por la vida por al menos 45 días antes de darse por vencido, y al igual que su presentación en TV con la gran Mercedes Sosa, diera gracias a la vida por todo lo que había logrado.

Pionero del Rock n’Roll en español, ya desde 1963 le daba duro a la cantada, (en la foto, en el año de 1969). Con más de 52 álbumes originales y 8 millones de copias venidas, fue, además el primer latino en presentarse en el Madison Square Garden y además filmó la friolera de 16 largometrajes.

Pero eso tal vez no es nada. Tal vez es más que a pesar de los años encima, era ídolo de las mujeres de su oriunda Argentina, y paradas anexas, y de todas las edades, cosa que no todos los varones pueden jactarse.

Para aquellos que como cantara el Tri de México, no les gusta el Rock, les dejamos está reflexión del “Gitano” (apodo que recibió años después debido a que su abuelo paterno era húngaro) y la consabida película del mismo nombre:

“Yo me nutrí con el rock. Gracias al rock dejé las calles, las navajas y las cadenas, y agarré una guitarra. Dejé la campera de cuero y las pandillas. El rock me salvó. Me salvó de que fuera quizás un delincuente”.

Descanse en paz, aquel que como su amigo el Puma, fuera “el dueño del corazón de todas las mujeres que sueñan con su amor”.

Letra que cuando era yo chamaco, más de una vez, soñé en poder ser así… mujeriego hasta la muerte, y si no, que lo digan las millones que iran a darle la última despedida, y que a partir de ahora, reforzarán el mito de Roberto Sánchez, mejor conocido como Sandro de América.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

La destrucción de las especies

O lo que es lo mismo, el ser humano de humano no tiene un carajo

Dicen que las imágenes dicen más que mil palabras, pero, como este su seguro servilleta no tiene la imagen de una mentada de madre, pues la tiene que escribir.

Esta mentada de madre no va tan sólo para aquellos que, como en la foto, se dedican a robar los huevos de las tortugas, que por cierto, lagrimean tanto como las mujeres al parir, sino para las autoridades que no hacen un carajo para detener este asesinato de una especie más de este el único planeta que hasta el momento tenemos para vivir, al igual que las tortugas, sino que va extendido para todo aquel o aquella que los consuma sin ponerse a pensar en la destrucción y que creen que por consumirlos tendrán mayor placer sexual… carajo, si ya inventaron el viagra, y el cidalis, y todas esas cosas para que a unos se les levante el instrumento, y a las otras les hagan felices.

Si el marido ya no les da su “chacachaca” pos que se compren un consolador, o juguete sexual como les llaman ahora y eviten que los babosos de los maridos, compren huevos de tortuga, al menos, hasta que no haya granjas o ranchos o tortugueros, o como se les llame, para preservar la especie.

Lo peor del caso, es que esas familias que se dedican a robar los huevos de las tortugas, enseñan a sus hijos a hacerlo, y así hasta que no tengan más de donde robar.Pero seguro que esos asesinos en serie, que es lo que son, han de pensar aquello de que “lo que no fue en tu año no es tu daño”.

Espero que los que los recolectan, los que se hacen majes y no los delatan o arrestan, los que los consumen y las autoridades que no crean fuentes de empleo para que esto no suceda, sufran una diarrea colérica y que mientras la sufren las tortugas se les aparezcan para recordarles sus asesinatos a ver si así dejan de hacerlo.


"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Al blanco gringo la cosa se le pone "color de hormiga"



O lo que es lo mismo, “muy pronto dejarán” de ser mayoría en gringolandia.


(G. Washington Gordon, uno de los fundadores del Ku Klux Klan en Tenesí, USA (1867) )


En efecto. La gente del censo estadounidense, que al parecer no tiene mucho que hacer, se le ha dado por re estructurar sus predicciones y ahora resulta que ha recortado en 8 años el que los güeritos dejarán de ser mayoría. Habían estimado que para el 2050 los “sin color” pasarían a ser minoría, pero ahora, con la recesión que se vive en el país, estiman que para el 2042. Los niños de esa carencia de color, que para ellos es un color, serán minoría para el 2023. Claro que se lo achacan al 9/11, a la recesión y al endurecimiento de las leyes de migración, pero la verdad, es que los blancos prefieren tener mascotas a hijos, porque en su gran mayoría, sienten que los hijos no son una responsabilidad sino más bien una carga y que les limitan el hacer lo que se les viene en gana o como ellos lo ponen “desarrollarse y crecer como individuos”.

(Nathan Bedford Forrest, cabeza principal del primer Ku Klux Klan, además de haberse enriquecido como vendedor de esclavos negros antes de la guerra civil gringa.)


Pero de todo hay en la viña del Señor como dicen, y los morenos serán los más altos, (¡oh sorpresa!) y los latinos seremos la primera mayoría (¡otra sorpresa!).

Según esto, para el 2050 el 49.9% serán deslavados. El 12 morenos (al igual que hoy). El 4 serán asiáticos (que más bien son los de ojos rasgados) y el 28% será la Raza o latinos o hispanos como nos llama el güero. Así que por un 0.01% ya no serán mayoría (es como para morirse deriva el miedo que tienen de perder el status quo)

Por supuesto que el departamento del censo establece que son puras especulaciones y que se debe de tomar este tipo de datos más como guía que como un hecho (para que no les de “correquetealcanzo” desde ahora a los “chelitos” (¡ay mojo tunca! diría el choco tabasqueño).

En resumidas cuentas, este tipo de estudios muestra que el racismo en Estados Unidos está tan lejos de desaparecer como la galaxia más cercana está a la Tierra… o séase, en casa del carajo, por no decir que de la chingada.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

martes, 15 de diciembre de 2009

Siempre observando


O lo que es lo mismo, vete de aquí perro lanudo...


como diría aquella canción de los años sesenta.
Claro que si la novia está buena, y el gobierno mexicano me diera un hueso... sueños guajiros nada más.

Por cosas del destino, no ha habido mucho tiempo para redactar algunas líneas, pero eso no quita que se deje de observar al mundo (nótese el ojo brillante en la foto).

Desde los "gorrones" o colados en la fiestga de la Casa Blanca gringa, hasta el caos profesional del Tigre Woods a causa de sus queridas, que le costaron sonoro "aproch" con el fierro 9 (se dejara enfierrar doña esa que es su mujer), los presos de Guantánamo ya tienen "nuevo" hogar clasificado, o que al Zelaya no lo quieren ni en su casa, al igual que al bolivarioano de Chávez.

O que el Benedicto XVI ha pegado el grito en el cielo por los curas irlandeses, o que el Premio Nobel de la Paz, jusutifica el asesinato de inocentes en Afganistán, (¡háganme el rejodido favor!).

O la mano del fracés Henri para colarse al mundial 2010.

O que a los mexicanos en el extranjero nos han hecho la vida más canija para poder votar en las próximas elecciones. ¿Será que a los babosos panistas les da miedo que se vote por el prí o el prd? No sé, pero de que son una bola de babosos, lo son... lástima que hayan sido por elección popular... eso demuestra cómo está el pueblo.

Total, que se acerca el fin del 2009 y el 2010 no pinta nada mejor.

La crisis mundial sigue de subida, y no se le ve bajada en un rato. Los políticos mexcianos, siguen siendo los peores. La guerra entre narcos está más dura. Los gringos no quieren ni le darán aministia a los migrantes sin docuementos en ese país, al igual que los de la comuna europea lo hacen allende el Atlántico.

Así que este su seguro servilleta decidió "soltarse el pelo" a ver si la Trevi se le aparece para cantarle la rola con título similar, y se apunta para venir más filoso y con la mata peinada (¡ay mojo credencial de elector!)

Pese a todo, ¡seguiremos escribiendo manque nos lleven los pingos!



"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

sábado, 28 de noviembre de 2009

De perros


O lo que es lo mismo, todo se parece a su dueño.

Este chistorete me lo envió mi comadre y es de lo más simpatico... ya juzgarán sus mercerdes si no (nótensen los nombres i'ñor).

El ingeniero ordenó a su perro: '¡Escalímetro, muestra tus habilidades! El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera. Todos admitieron que era increíble.

El contador dijo que su perro podía hacer algo mejor: '¡Cash Flow, muestra tus habilidades! El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una. Todos admitieron que era genial.

El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor: '¡Óxido, muestra tus habilidades! Óxido caminó hasta la refrigeradora, tomó un litro de leche, peló un banano, usó la licuadora y se hizo un batido. Todos aceptaron que era impresionante.

El informático sabía que podía ganarles a todos: '¡Megabyte, hazlo! Megabyte atravesó el cuarto, encendió la computadora, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente. Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron 'de reojo' al diputado y le dijeron: Y su perro, ¿qué puede hacer?
El político llamó a su perro y dijo: '¡Güevón, muestra tus habilidades! Güevón se paró de un salto, se comió las galletas, se tomó el batido, borró todos los archivos de la computadora, armó pelea con los otros cuatro perros, se robó la perrera y alegó inmunidad, porque tenia fuero...
¡Insuperable!

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

martes, 24 de noviembre de 2009

¿Esto es lo que quiere el tío Sam?




O lo que es lo mismo, ni a los gringos les está gustando su país.



En efecto. La salida de octubre y el mes de noviembre han dado mucha tela para cortar en el país que pregona la democracia a todo pulmón, que se ha auto proclamado el cherife del mundo y en su suelo, la violencia está a flor de piel por todos lados.

De entrada, es el líder mundial de los asesinatos en serie.
A penas se empezaba a recuperar este país de los asesinatos de mujeres que estaban descuartizadas en el jardín de “un yo no fui fue Teté” descubiertos en su jardín, cuando a un psiquiatra, háganme el rejodido favor, se le botó la canica y para que no lo enviaran a la guerra, contra sus paisanos, incluso de religión, le dio por matar soldados en su mismo fuerte.

Ahora, claro, ya toda la información se coló, y resulta que por todos lados había indicios de lo que se venía y se dio, pero nadie “hizo nada”, me recuerdan a los políticos mexicanos, y zaz que te pica el tábano, muertos por todos lados.

Pero no es eso todo. En la ciudad en que radico, en pleno jalouín, chiquillos de 15 y 16 años le soltaron de tiros a otros de 14 y 13, matando a uno, hiriendo gravemente a otro, y la excusa es que los confundieron con miembros de una pandilla rival. Y pocos días ha, a un chamaquillo de 15 años, otros dos de 15 y 16 le dieron de puñaladas, de gratis, hasta matarlo, en su propio jardín. Lo triste es que la madre del hoy occiso, es quien lo descubre.

¿A dónde vamos a parar? Ni idea, pero seguro que a ningún buen lugar.

Todo, parte en gran parte, y sin temor a repetirme en la desintegración familiar tan popular en los Estados Unidos de Norteamérica.

Es sorprendente ver lo que sucede. Niños que asesinan a sus maestros, padres, hermanos. Padres que no tienen control de sus hijos, que tienen de todo, sin realmente merecer nada. Video juegos llenos de violencia y matazón (como diría un pariente mío cuando era niño) que no aportan nada y hacen a los jóvenes y niños, y peor aún, a los adultos no valorar la vida de nadie (¡ay mojo León, Guanajuato, donde según el grade de la canción vernácula, la vida no vale nada!).

Niños de primaria con aretes, arracadas en los labios o la lengua, llenos de tatuajes, y los padres, bien gracias, justificándolos con aquello, de que “pobrecito, si no lo dejo se va a traumar” y lo que van a hacer en cuanto tengan 12 ó 13 años es traumarlos a ellos de un chingadazo con un bate de béisbol en la cabeza. Películas que gastan toneladas de dinero en peleas de “comida” mientras mueren tantos niños alrededor del planeta de hambre.

Pero si siempre he dicho que los mexicanos no tienen memoria, más desmemoriados son los gringos, que este viernes sólo pensarán en consumir artículos que no necesitan, que sólo les embrutecerán más y lo más triste del caso, es que la Raza, hace lo mismo, y para ser honesto, a la gran mayoría que vive en USA y sueña con el “american way of live” o el “american dream” se lo está llevando la chingada.

Si no me creen, al tiempo.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

jueves, 19 de noviembre de 2009

25 mil personas mueren de hambre todos los días



O lo que es lo mismo, a ver si en lugar de guerras mejor damos de comer a los pobres del planeta





En Febrero del 2006 en el 56 Festival Internacional de cine de Berlin, los productores de cine fueron invitados a participar en una competencia de un cortometrage con el tema : Alimentos, Sabor y Hambre.
3,600 productores de todo el mundo participaron en la competencia.
Únicamente 32 de estos videos fueron selecionados para ser exibidos en el " Berlinale Talent Campus" .
Este video fue el mejor de todos al haberse adjudicado el titulo del "Cortometrage más popular "

No dejen de verlo





http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte



Gracias a mi comadre por enviarme el eslabón.


"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

lunes, 9 de noviembre de 2009

Es cosa de risa



O lo que es lo mismo, han pasado más de 45 años y aún está vigente.


Con todo el permiso, y sin él, del ilustre don Quino, una muestra del humor agudo y certero del maestro... sobre todo con la dedicatoria al gringo que se llena la boca de ser el país de la democracia, y es lo que menos existe en sus fronteras...


A sus merecedes dejo el rejodido asunto de la sutileza.





"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"