miércoles, 16 de diciembre de 2009

Al blanco gringo la cosa se le pone "color de hormiga"



O lo que es lo mismo, “muy pronto dejarán” de ser mayoría en gringolandia.


(G. Washington Gordon, uno de los fundadores del Ku Klux Klan en Tenesí, USA (1867) )


En efecto. La gente del censo estadounidense, que al parecer no tiene mucho que hacer, se le ha dado por re estructurar sus predicciones y ahora resulta que ha recortado en 8 años el que los güeritos dejarán de ser mayoría. Habían estimado que para el 2050 los “sin color” pasarían a ser minoría, pero ahora, con la recesión que se vive en el país, estiman que para el 2042. Los niños de esa carencia de color, que para ellos es un color, serán minoría para el 2023. Claro que se lo achacan al 9/11, a la recesión y al endurecimiento de las leyes de migración, pero la verdad, es que los blancos prefieren tener mascotas a hijos, porque en su gran mayoría, sienten que los hijos no son una responsabilidad sino más bien una carga y que les limitan el hacer lo que se les viene en gana o como ellos lo ponen “desarrollarse y crecer como individuos”.

(Nathan Bedford Forrest, cabeza principal del primer Ku Klux Klan, además de haberse enriquecido como vendedor de esclavos negros antes de la guerra civil gringa.)


Pero de todo hay en la viña del Señor como dicen, y los morenos serán los más altos, (¡oh sorpresa!) y los latinos seremos la primera mayoría (¡otra sorpresa!).

Según esto, para el 2050 el 49.9% serán deslavados. El 12 morenos (al igual que hoy). El 4 serán asiáticos (que más bien son los de ojos rasgados) y el 28% será la Raza o latinos o hispanos como nos llama el güero. Así que por un 0.01% ya no serán mayoría (es como para morirse deriva el miedo que tienen de perder el status quo)

Por supuesto que el departamento del censo establece que son puras especulaciones y que se debe de tomar este tipo de datos más como guía que como un hecho (para que no les de “correquetealcanzo” desde ahora a los “chelitos” (¡ay mojo tunca! diría el choco tabasqueño).

En resumidas cuentas, este tipo de estudios muestra que el racismo en Estados Unidos está tan lejos de desaparecer como la galaxia más cercana está a la Tierra… o séase, en casa del carajo, por no decir que de la chingada.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

martes, 15 de diciembre de 2009

Siempre observando


O lo que es lo mismo, vete de aquí perro lanudo...


como diría aquella canción de los años sesenta.
Claro que si la novia está buena, y el gobierno mexicano me diera un hueso... sueños guajiros nada más.

Por cosas del destino, no ha habido mucho tiempo para redactar algunas líneas, pero eso no quita que se deje de observar al mundo (nótese el ojo brillante en la foto).

Desde los "gorrones" o colados en la fiestga de la Casa Blanca gringa, hasta el caos profesional del Tigre Woods a causa de sus queridas, que le costaron sonoro "aproch" con el fierro 9 (se dejara enfierrar doña esa que es su mujer), los presos de Guantánamo ya tienen "nuevo" hogar clasificado, o que al Zelaya no lo quieren ni en su casa, al igual que al bolivarioano de Chávez.

O que el Benedicto XVI ha pegado el grito en el cielo por los curas irlandeses, o que el Premio Nobel de la Paz, jusutifica el asesinato de inocentes en Afganistán, (¡háganme el rejodido favor!).

O la mano del fracés Henri para colarse al mundial 2010.

O que a los mexicanos en el extranjero nos han hecho la vida más canija para poder votar en las próximas elecciones. ¿Será que a los babosos panistas les da miedo que se vote por el prí o el prd? No sé, pero de que son una bola de babosos, lo son... lástima que hayan sido por elección popular... eso demuestra cómo está el pueblo.

Total, que se acerca el fin del 2009 y el 2010 no pinta nada mejor.

La crisis mundial sigue de subida, y no se le ve bajada en un rato. Los políticos mexcianos, siguen siendo los peores. La guerra entre narcos está más dura. Los gringos no quieren ni le darán aministia a los migrantes sin docuementos en ese país, al igual que los de la comuna europea lo hacen allende el Atlántico.

Así que este su seguro servilleta decidió "soltarse el pelo" a ver si la Trevi se le aparece para cantarle la rola con título similar, y se apunta para venir más filoso y con la mata peinada (¡ay mojo credencial de elector!)

Pese a todo, ¡seguiremos escribiendo manque nos lleven los pingos!



"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

sábado, 28 de noviembre de 2009

De perros


O lo que es lo mismo, todo se parece a su dueño.

Este chistorete me lo envió mi comadre y es de lo más simpatico... ya juzgarán sus mercerdes si no (nótensen los nombres i'ñor).

El ingeniero ordenó a su perro: '¡Escalímetro, muestra tus habilidades! El perro agarró un martillo, unas tablas y se armó el solo una perrera. Todos admitieron que era increíble.

El contador dijo que su perro podía hacer algo mejor: '¡Cash Flow, muestra tus habilidades! El perro fue a la cocina, volvió con 24 galletas y las dividió en 8 pilas de 3 galletitas cada una. Todos admitieron que era genial.

El químico dijo que su perro podía hacer algo aún mejor: '¡Óxido, muestra tus habilidades! Óxido caminó hasta la refrigeradora, tomó un litro de leche, peló un banano, usó la licuadora y se hizo un batido. Todos aceptaron que era impresionante.

El informático sabía que podía ganarles a todos: '¡Megabyte, hazlo! Megabyte atravesó el cuarto, encendió la computadora, controló si tenía virus, mejoró el sistema operativo, mandó un e-mail e instaló un juego excelente. Todos sabían que esto era muy difícil de superar.
Miraron 'de reojo' al diputado y le dijeron: Y su perro, ¿qué puede hacer?
El político llamó a su perro y dijo: '¡Güevón, muestra tus habilidades! Güevón se paró de un salto, se comió las galletas, se tomó el batido, borró todos los archivos de la computadora, armó pelea con los otros cuatro perros, se robó la perrera y alegó inmunidad, porque tenia fuero...
¡Insuperable!

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

martes, 24 de noviembre de 2009

¿Esto es lo que quiere el tío Sam?




O lo que es lo mismo, ni a los gringos les está gustando su país.



En efecto. La salida de octubre y el mes de noviembre han dado mucha tela para cortar en el país que pregona la democracia a todo pulmón, que se ha auto proclamado el cherife del mundo y en su suelo, la violencia está a flor de piel por todos lados.

De entrada, es el líder mundial de los asesinatos en serie.
A penas se empezaba a recuperar este país de los asesinatos de mujeres que estaban descuartizadas en el jardín de “un yo no fui fue Teté” descubiertos en su jardín, cuando a un psiquiatra, háganme el rejodido favor, se le botó la canica y para que no lo enviaran a la guerra, contra sus paisanos, incluso de religión, le dio por matar soldados en su mismo fuerte.

Ahora, claro, ya toda la información se coló, y resulta que por todos lados había indicios de lo que se venía y se dio, pero nadie “hizo nada”, me recuerdan a los políticos mexicanos, y zaz que te pica el tábano, muertos por todos lados.

Pero no es eso todo. En la ciudad en que radico, en pleno jalouín, chiquillos de 15 y 16 años le soltaron de tiros a otros de 14 y 13, matando a uno, hiriendo gravemente a otro, y la excusa es que los confundieron con miembros de una pandilla rival. Y pocos días ha, a un chamaquillo de 15 años, otros dos de 15 y 16 le dieron de puñaladas, de gratis, hasta matarlo, en su propio jardín. Lo triste es que la madre del hoy occiso, es quien lo descubre.

¿A dónde vamos a parar? Ni idea, pero seguro que a ningún buen lugar.

Todo, parte en gran parte, y sin temor a repetirme en la desintegración familiar tan popular en los Estados Unidos de Norteamérica.

Es sorprendente ver lo que sucede. Niños que asesinan a sus maestros, padres, hermanos. Padres que no tienen control de sus hijos, que tienen de todo, sin realmente merecer nada. Video juegos llenos de violencia y matazón (como diría un pariente mío cuando era niño) que no aportan nada y hacen a los jóvenes y niños, y peor aún, a los adultos no valorar la vida de nadie (¡ay mojo León, Guanajuato, donde según el grade de la canción vernácula, la vida no vale nada!).

Niños de primaria con aretes, arracadas en los labios o la lengua, llenos de tatuajes, y los padres, bien gracias, justificándolos con aquello, de que “pobrecito, si no lo dejo se va a traumar” y lo que van a hacer en cuanto tengan 12 ó 13 años es traumarlos a ellos de un chingadazo con un bate de béisbol en la cabeza. Películas que gastan toneladas de dinero en peleas de “comida” mientras mueren tantos niños alrededor del planeta de hambre.

Pero si siempre he dicho que los mexicanos no tienen memoria, más desmemoriados son los gringos, que este viernes sólo pensarán en consumir artículos que no necesitan, que sólo les embrutecerán más y lo más triste del caso, es que la Raza, hace lo mismo, y para ser honesto, a la gran mayoría que vive en USA y sueña con el “american way of live” o el “american dream” se lo está llevando la chingada.

Si no me creen, al tiempo.

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

jueves, 19 de noviembre de 2009

25 mil personas mueren de hambre todos los días



O lo que es lo mismo, a ver si en lugar de guerras mejor damos de comer a los pobres del planeta





En Febrero del 2006 en el 56 Festival Internacional de cine de Berlin, los productores de cine fueron invitados a participar en una competencia de un cortometrage con el tema : Alimentos, Sabor y Hambre.
3,600 productores de todo el mundo participaron en la competencia.
Únicamente 32 de estos videos fueron selecionados para ser exibidos en el " Berlinale Talent Campus" .
Este video fue el mejor de todos al haberse adjudicado el titulo del "Cortometrage más popular "

No dejen de verlo





http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte



Gracias a mi comadre por enviarme el eslabón.


"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

lunes, 9 de noviembre de 2009

Es cosa de risa



O lo que es lo mismo, han pasado más de 45 años y aún está vigente.


Con todo el permiso, y sin él, del ilustre don Quino, una muestra del humor agudo y certero del maestro... sobre todo con la dedicatoria al gringo que se llena la boca de ser el país de la democracia, y es lo que menos existe en sus fronteras...


A sus merecedes dejo el rejodido asunto de la sutileza.





"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

jueves, 29 de octubre de 2009

Calaveras

O lo que es lo mismo, hay que mantener las tradiciones.

Y lo prometido es deuda. He aquí, la primera tanda de las famosas calaveras al puritito estilo mexicano, i'ñor.

Pal Arnold


“Ya se le acerca el brumario al Terminador
Ya no lo veremos más del 2010 en el termidor”,
Se decía la Flaca al mover con pausa y alegría
Su guadaña, señal de su total y absoluta señoría.

“Tantas promesas hechas ¿y cumplidas?, jamás.
Su mujer, violando las leyes de tránsito además.
Arnoldo fue un desastre total a la economía,
La migración y dejó a California en total agonía”,

“Hasta pensé que mi chamba quería.
Así que mejor que lo lleven a enterrar,
Que para el cine no vuelva a actuar
Que entre los muertos tiene ya, cancillería”.




Pal pinche texano racista (y falta la de los policías)

Se paseaba sudorosa por Nuevo México
La Descarnada, y buscando donde reposar
En Taos, con cinco mil almas, vino a parar.
“Tranquilo—dijo—se me hace este pueblito”

“Espero que vendan un buen mezcalito”.
Meditaba mientras sacaba el abanico
Y en lengua viva, llamada castellano
Se dirigió de forma cortés a un empleado

Medroso el cantinero, hizo seña de “no entiendo”
Y la Parca pensó que era tremendo su miedo.
“No temas hijo, que no es por ti por quien vengo,
Sino por ese texano blanco que es el nuevo dueño

Que no les permite hablar la lengua de sus mayores
Porque tiene miedo que de él digan que es pequeño.
Así que me lo voy a llevar en un dos por tres
Pa’que aprenda que en vida no se puede ser almizcleño”


Pa los (des) gobernantes mexicanos, políticos, tiras, y demás que populan, por desgracia, en los mandos del poder de mi pobre país.


El panteón tiene días de estar todo alborotado.

Por todas partes manifestaciones, marchas, mítines

la Catrina ya no sabe ni pa’ dónde hacerse o rezar matines.

O regresar al mundo de los vivos a tanto desgraciado.


“Qué hago” repite sin cesar la Flaca trasnochada
“Ahora sí que me metí en camisa de once varas,
Parece que soy nueva, que me llamarán perogrullada
Pero si al mundo carnal regreso a estas bestias

“A los mexicanos se los va a llevar más la tiznada.
Si les regreso a sus desgobernantes, policías, militares
Perjudiciales, jueces, políticos, líderes magisteriales,
Sería darle a millones de inocentes otra puñalada”.

“Y ni con changos, guaruras, o con petrolero charro
Si los dejo aquí, evito que me quemen el changarro”
Ya sé—expresó triunfal—mejor se los mando al Diablo
Que para tanto cabrón, pendejo y güey, le sobra establo”.


"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

miércoles, 21 de octubre de 2009

Y el tiempo pasa volando



O lo que es lo mismo, vamos a celebrar el primer año de el meneadito a lo grande...

La primera caja de cervezas las pone su seguro servilleta.

Hace un año, la primera edición de el meneadito fue una calavera dedicada al actual presidente de EE.UU.

Hoy, no haremos calaveras, pero nos pondremos como las ídem para celebrar este año de su grata compañía, y a partir de mañana, crudos, con resaca, o como sus mercedes le llamen, o no, empezaremos la tan afamada tanda de calaveras para ponernos a tono con la celebración del día de muertos, al estilo mexicano.

En calidad de mientras, ¡salud y saludes!



"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

martes, 20 de octubre de 2009

En el lugar donde ¿cohabitan? todas las especies humanas


O lo que es lo mismo, algunos gringos no pueden superar que el blanco además de no ser color, no es el único que viven en su territorio.

Y no se anduvo por las ramas el juez de un lugar llamado Tangipahoa, que de anglosajón no tiene nada el nombrecito, en algún lugar de la Luisiana, al negarse a darles la licencia matrimonial a una güera y un moreno para cometer aquel acto tan comprometedor como es el matrimonio.
Con la jeta que tiene, no me extrañaría que la ocultara detrás de un cucurucho de esos blancos con 3 Ks en la frente.
No es que el juecesito se basara en aquello de que para tomar tamaña decisión hay que pensarlo bien, y saber en lo que se mete uno, que no son enchiladas ni keremes, sino que se aventó la puntada de afirmar que los niños productos de los matrimonios “interraciales” como él les llama, sufren mucho, no son aceptados por las “razas” a las que pertenecen los padres, y remató con aquello, de que estos matrimonios no son muy duraderos.
Pero no paró ahí la cosa.
El juez en cuestión afirma que tiene montones de amigos negros, que les deja usar su baño, y que ha casado a la mayoría de ellos, pero no por eso cree en lo que llama la mezcla de razas, así que mejor que le remojen los adobes, porque, de acuerdo a la ley que se prestó a jurar defender, en cierta forma, desde 1967 la Suprema Corte del gringo estableció que “el estado no puede decirle a la gente con quien se casé o no”.
Y luego dicen los gringos que no tienen ni juzgan a nadie por su color de piel.
Bien lo decía un maestro de mi años mozos de bachiller… los ingleses son racistas por el lenguaje, los mexicanos por la ropa y los gringos por el color de piel… de muestra, es juecesito este que no tiene nada de juicioso… digo, si la gente se quiere casar y amargarse o alegrarse la vida por ello, pos que los deje, total a él le pagan de todos modos ¿ o qué opinan sus mercedes?

"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"

Lo nefasto de querer ser famoso a cualquier precio


O lo que es lo mismo, si vas a hacer tranzas, no metas a tus hijos.

En efecto. Esto sucedió hace uno días, allá en el estado norteamericano de Colorado y vaya que tuvo a la Unión Americana en el chisme, tanto por radio, como por televisión y ni se diga del Internet.

El “chavito” (y no del ocho, pero sí colorado. ¡Ay misho chapulín del ídem color!, que por cierto, no podrá salvarlo) que supuestamente se había encaramado a un globo aerostático que estaba atado a su casa, y que se había soltado con niño encima y toda la cosa (¡ay mojo Fineas Fog y su inseparable Passpartout!) y por horas lo rastrearon y nadie sabía qué hacer, sobre todo cuando el globito perdió helio y bajó, como todo lo que sube, menos los precios de la canasta básica y la gasolina, y escuincle sin parecer por ningún lado.

La de caos que se generó por todos lados. Madres llorando, padres, policías, bomberos, reporteros, pilotos, perros y demás, busque que te busque (o como dice el yucateco “lo busco, lo busco, pero no lo busco” al decir que eso hace, pero no encuentran) y el chamaco, nada de nada.

Total, que para no hacer el cuento más largo, el mocosín estaba escondido en el ático de su casa, sano y salvo y todos contentos y felices… ¡Ah! Pero no todo es color de rosa en los cuentos de la vida real.

Resulta que el padre, un aficionado a perseguir tormentas, y que trabajó en uno de esos programas de “vida real”, y que se quedó sin esa chamba al terminar la temporada, quería a toda costa, ser famoso, al menos a través de un programa de revisión, y cuando uno se obsesiona, pues se obsesiona, y al changuito no le importó arriesgar familia y reputación y al parecer tuvo la brillante idea de decir que su retoño andaba flotando, no en drogas, ni entre algodones, pero sí sobre las nubes en el famoso y rementado globín.

Claro que no se puede esperar mucho de alguien que le da por nombre a su hijo menor Falcon, (¡ay mojo carro!) que en buen castizo significa halcón, y no peregrino, y no piensa en darle alas para volar. Así que el flamante padre, que quería ser famoso con uno de eso programas, y que ahora, vivirá el suyo, más que real, con juicio, demanda y todo el peso de la Ley gringa… y a lo mejor, del sistema carcelario y, porqué no, desde ahí hacer su programita.

Ahora, la pregunta es, ¿está dispuesto a pagar el precio de la fama?
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Escritor español"