O lo que es lo mismo cuerpos vemos genes no sabemos.
En efecto. Ella es la modelo rumana Ioana Spangenberg de 30 años de edad que dice tener una cintura natural de 20 pulgadas o 50.8 cm.
Ver para creer dicen... y sus mercedes ¿qué creen?
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Es fácil ver los toros desde la barrera y menear el pozol para beber el shish, pero más complicado es decir lo que la gente no quiere oir, aunque en este caso, es leer y escribir. Deja tu opinión, que este mundo, al final, igual y tiene solución.
lunes, 6 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
A buen entendedor
O lo que es lo mismo a ver si oye la puerta y la ventana que te hablo a ti pueblo.
En efecto. Las encuestas en México sobre la preferencia electoral apunta al regreso del PRI de tristes y malos recuerdos, dejando al PAN en segundo lugar, partido que además de la férrea oposición en el Congreso por los opositores, sus desatinados no han hecho más que darle otra vuelta a la soga que llevan al cuello, muestran que a lo mejor, ese pueblo fatalista como lo defienden algunos, que es el pueblo mexicano prefiere malísimo por conocido que a lo mejor bueno por conocer.
Sin embargo, no faltan quienes aún piensan que otro camino es mejor aunque hayan salido de las mismas filas de esos partidos... claro que renovarse o morir dice el dicho.
Por lo pronto, el poeta y arquitecto mexicano Carlos Noriega Félix expresa (gracias a El Sapo, cofrade de tierra caliente, por el correo donde viene el texto y copio íntegro).
Pocas palabras para un buen entendedor
El gabinete de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es hablar claro y pensar en grande. No existe un antecedente en que un candidato a la presidencia, en campaña, haya propuesto un gabinete con nombres y apellidos. Eso es demostrar que su único compromiso es gobernar con gente altamente capacitada ética y profesionalmente, y no con arreglos en lo oscurito para repartirse un botín.
Marcelo Ebrard (Gobernación), Juan Ramón de la Fuente (Educación), Rogelio Ramírez de la O (Hacienda), J. Agustín Pinchetti (Trabajo), René Drucker Colín (Ciencia y Tecnología), Javier Jiménez Espriú (Comunicaciones), Miguel Torruco Márquez (Turismo), Víctor Suárez (Agricultura), Adolfo Hellmund (Energía), Fernando Turner (Economía), Claudia Sheinbaum (Medio Ambiente), Sergio Rodríguez Cuevas (Salud), María Luis Albores (Reforma Agraria).
Bastan pocas palabras o señales para un buen entendedor. Para cualquiera con un poco de lucidez le bastaría esto para confiar en que AMLO tiene la voluntad, tiene el rumbo y tiene con quien conducir este barco que navega al garete en un mar de corrupción y violencia, y hace agua por todos lados.
Si las supuestas encuestas de preferencia por la corrupción, torpeza e ignorancia del PRI y la mediocridad del PAN son ciertas, entonces hay que preguntarse seriamente que está sucediendo en un país tan violentado, saqueado y maltratado, y que a pesar de todo se niega al cambio.
Me atrevo a pensar que en la política, aparte de la ignorancia y la manipulación de los medios, puede suceder lo que a los malos amores. No importa cuanto sufra el mal querido y mal queriente, porque para algunos, el sufrimiento y el mal trato parecen ser signos de un gran amor. Pocas canciones mexicanas hablan de un buen amor, casi todas son de borrachos sufriendo en una cantina cantándole obsesionados al mal amor, que no pueden dejar, aunque los maltraten. “Me pega porque me quiere” dice el (la) sufrid@ malquerid@, ¿será por eso que el PRI supuestamente tiene una gran preferencia para regresar a los Pinos?
Basta de sufrir de malamores y malhumores en la cantina, escondidos temerosos en nuestra casa, o rumiando nuestra frustración y coraje en un café, hagamos el cambio. México merece un buen amor con la República amorosa y el equipo de sueño de AMLO. Yo digo SÍ.
Carlos Noriega Félix
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
En efecto. Las encuestas en México sobre la preferencia electoral apunta al regreso del PRI de tristes y malos recuerdos, dejando al PAN en segundo lugar, partido que además de la férrea oposición en el Congreso por los opositores, sus desatinados no han hecho más que darle otra vuelta a la soga que llevan al cuello, muestran que a lo mejor, ese pueblo fatalista como lo defienden algunos, que es el pueblo mexicano prefiere malísimo por conocido que a lo mejor bueno por conocer.
Sin embargo, no faltan quienes aún piensan que otro camino es mejor aunque hayan salido de las mismas filas de esos partidos... claro que renovarse o morir dice el dicho.
Por lo pronto, el poeta y arquitecto mexicano Carlos Noriega Félix expresa (gracias a El Sapo, cofrade de tierra caliente, por el correo donde viene el texto y copio íntegro).
Pocas palabras para un buen entendedor
El gabinete de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es hablar claro y pensar en grande. No existe un antecedente en que un candidato a la presidencia, en campaña, haya propuesto un gabinete con nombres y apellidos. Eso es demostrar que su único compromiso es gobernar con gente altamente capacitada ética y profesionalmente, y no con arreglos en lo oscurito para repartirse un botín.
Marcelo Ebrard (Gobernación), Juan Ramón de la Fuente (Educación), Rogelio Ramírez de la O (Hacienda), J. Agustín Pinchetti (Trabajo), René Drucker Colín (Ciencia y Tecnología), Javier Jiménez Espriú (Comunicaciones), Miguel Torruco Márquez (Turismo), Víctor Suárez (Agricultura), Adolfo Hellmund (Energía), Fernando Turner (Economía), Claudia Sheinbaum (Medio Ambiente), Sergio Rodríguez Cuevas (Salud), María Luis Albores (Reforma Agraria).
Bastan pocas palabras o señales para un buen entendedor. Para cualquiera con un poco de lucidez le bastaría esto para confiar en que AMLO tiene la voluntad, tiene el rumbo y tiene con quien conducir este barco que navega al garete en un mar de corrupción y violencia, y hace agua por todos lados.
Si las supuestas encuestas de preferencia por la corrupción, torpeza e ignorancia del PRI y la mediocridad del PAN son ciertas, entonces hay que preguntarse seriamente que está sucediendo en un país tan violentado, saqueado y maltratado, y que a pesar de todo se niega al cambio.
Me atrevo a pensar que en la política, aparte de la ignorancia y la manipulación de los medios, puede suceder lo que a los malos amores. No importa cuanto sufra el mal querido y mal queriente, porque para algunos, el sufrimiento y el mal trato parecen ser signos de un gran amor. Pocas canciones mexicanas hablan de un buen amor, casi todas son de borrachos sufriendo en una cantina cantándole obsesionados al mal amor, que no pueden dejar, aunque los maltraten. “Me pega porque me quiere” dice el (la) sufrid@ malquerid@, ¿será por eso que el PRI supuestamente tiene una gran preferencia para regresar a los Pinos?
Basta de sufrir de malamores y malhumores en la cantina, escondidos temerosos en nuestra casa, o rumiando nuestra frustración y coraje en un café, hagamos el cambio. México merece un buen amor con la República amorosa y el equipo de sueño de AMLO. Yo digo SÍ.
Carlos Noriega Félix
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
sábado, 4 de febrero de 2012
¡Guau!
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Que lo encierren y regrese todo lo que se atracó
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
La que les espera
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Porque estudiar
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
viernes, 3 de febrero de 2012
Nada nuevo bajo el sol
O lo que es lo mismo, los políticos siempre harán uso de la verdad a medias que siempre será una media mentira.
(En la imagen Loki dios del panteón vikingo representante entre otras cosas de la mentira)
En efecto. Uno de los escritores favoritos de su seguro servidor de aventuras que llaman de capa y espada es Miguel Zévaco, quien entre otras cosas además de escritor era anarquista, pero eso por ahora, es harina de otro costal.
Lo que ahora hace al caso es que en uno de los libros de su obra más famosa “Los Pardaillan” analiza lo que para él era la política en la Francia renacentista y en específico la de la reina Catalina de Medici o Médicis como traducen generalmente el apellido.
Zévaco pinta la Medici de una manera no muy grata, al igual que otro grande de la literatura francesa y mundial Alejando Dumas padre, y le atribuye entre otras atrocidades lo que se conoce como la Masacre de San Bartolomé en que los católicos franceses asesinaron a los cristianos franceses que se decían de la “religión” y que llamaban hugonotes y en pocas palabras eran calvinistas y como tales querían decir la misa en francés en lugar de decirla en latín que era la usanza en la época. Esta fue una de las matanzas más grandes en el período conocido como guerras de religión francesas y en toda Europa.
Pero, la masacre en este momento, también es harina de otro costal.
Lo que Zévaco pretendió en parte dentro del tomo “La Espía de la Médicis” fue dejar ver cómo los políticos o los que detentan el poder hacen uso de cualquier cosa con tal de mantenerlo, no compartirlo y mantener engañado al pueblo siempre en su beneficio personal… claro que cuando se pelean entre ellos, aquello de que se pelearon las comadres y salieron las verdades, no deja de ser realidad.
Regresando al libro, la reina se sincera con su astrólogo (y amante en la novela) Ruggieri quien además de astrologo y nigromante es muy ducho en eso de preparar venenos de todo tipo y para todos los gustos.
Decíamos que ambos dos están conversando y la reina le confiesa al astrólogo que tiene el arma más poderosa para el ataque y la defensa en la vida cortesana y que a lo largo sería la vida política. Esta arma es la mentira.
El astrólogo se sorprende y afirma que a pesar de ser un arma puede ser terrible.
La reina, sin inmutarse contesta: “el vulgo, el rebaño que gobernamos, debe de odiar la mentira, porque si comprendiera su fuerza, usaría de ella contra nosotros y estaríamos perdidos. Pero nosotros podemos y debemos mentir, pues la mentira es la base de todo gobierno sólido. Es una arma peligrosa en manos torpes, y torpes son las manos que no saben herir a fondo. Si mentís tímidamente las gentes tendrán horror de vos o fingirán tenerlo. Si mentís con energía y afirmaís la mentira con toda la fuerza necesaria, repitiéndola sin cesar con aire convencido, la gente creerá que decís la verdad y si comprueba que se ha mentido fingirá creer en vuestra mentira y eso basta. Un grupo de hombres bien disciplinados puede gobernar por este miedo. Creedme vendrá un día en que los partidos políticos comprendan la enorme fuerza de la mentira y la emplearán atrevidamente. Llamo partidarios políticos a los que comprenden que la multitud inmensa y estúpida debe de trabajar en beneficio de unos cuantos. Piensa en la fabulosa suma de mentiras acumuladas en los siglos para que los pueblos hayan sentido la necesidad de un rey, de un amo, de un gobernador, o en una palabra, de alguien que esté sobre ellos y entonces comprenderás la fuerza de la mentira. Proclama conmigo que es sagrada, que es nuestro principio y nuestro principio y nuestro fin y que le debemos todo lo que envida la humanidad entera. ¡Mintamos, mintamos con fuerza, con valentía, con frenesí y seremos los amos!”.
Así termina la cátedra de la reina al astrólogo y la novela sigue. Dejo a sus mercedes descubrir el resto de la misma si les hace al caso.
Lo que ahora quiero señalar es que, al menos por experiencia personal todo eso que manifiesta Zévaco a través de la Médicis parece definir a pie juntillas a la clase política mundial y lamento no tener a la mano alguna excepción para confirmar la regla, pero creo que eso no hace falta… o sus mercedes ¿qué opinan?
Y ya que tocamos a los políticos, preguntemos a la hija de uno de esos que cree serlo niña nacafresa por XIX vez dinos cómo es que puedes dormir.
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
(En la imagen Loki dios del panteón vikingo representante entre otras cosas de la mentira)
En efecto. Uno de los escritores favoritos de su seguro servidor de aventuras que llaman de capa y espada es Miguel Zévaco, quien entre otras cosas además de escritor era anarquista, pero eso por ahora, es harina de otro costal.
Lo que ahora hace al caso es que en uno de los libros de su obra más famosa “Los Pardaillan” analiza lo que para él era la política en la Francia renacentista y en específico la de la reina Catalina de Medici o Médicis como traducen generalmente el apellido.
Zévaco pinta la Medici de una manera no muy grata, al igual que otro grande de la literatura francesa y mundial Alejando Dumas padre, y le atribuye entre otras atrocidades lo que se conoce como la Masacre de San Bartolomé en que los católicos franceses asesinaron a los cristianos franceses que se decían de la “religión” y que llamaban hugonotes y en pocas palabras eran calvinistas y como tales querían decir la misa en francés en lugar de decirla en latín que era la usanza en la época. Esta fue una de las matanzas más grandes en el período conocido como guerras de religión francesas y en toda Europa.
Pero, la masacre en este momento, también es harina de otro costal.
Lo que Zévaco pretendió en parte dentro del tomo “La Espía de la Médicis” fue dejar ver cómo los políticos o los que detentan el poder hacen uso de cualquier cosa con tal de mantenerlo, no compartirlo y mantener engañado al pueblo siempre en su beneficio personal… claro que cuando se pelean entre ellos, aquello de que se pelearon las comadres y salieron las verdades, no deja de ser realidad.
Regresando al libro, la reina se sincera con su astrólogo (y amante en la novela) Ruggieri quien además de astrologo y nigromante es muy ducho en eso de preparar venenos de todo tipo y para todos los gustos.
Decíamos que ambos dos están conversando y la reina le confiesa al astrólogo que tiene el arma más poderosa para el ataque y la defensa en la vida cortesana y que a lo largo sería la vida política. Esta arma es la mentira.
El astrólogo se sorprende y afirma que a pesar de ser un arma puede ser terrible.
La reina, sin inmutarse contesta: “el vulgo, el rebaño que gobernamos, debe de odiar la mentira, porque si comprendiera su fuerza, usaría de ella contra nosotros y estaríamos perdidos. Pero nosotros podemos y debemos mentir, pues la mentira es la base de todo gobierno sólido. Es una arma peligrosa en manos torpes, y torpes son las manos que no saben herir a fondo. Si mentís tímidamente las gentes tendrán horror de vos o fingirán tenerlo. Si mentís con energía y afirmaís la mentira con toda la fuerza necesaria, repitiéndola sin cesar con aire convencido, la gente creerá que decís la verdad y si comprueba que se ha mentido fingirá creer en vuestra mentira y eso basta. Un grupo de hombres bien disciplinados puede gobernar por este miedo. Creedme vendrá un día en que los partidos políticos comprendan la enorme fuerza de la mentira y la emplearán atrevidamente. Llamo partidarios políticos a los que comprenden que la multitud inmensa y estúpida debe de trabajar en beneficio de unos cuantos. Piensa en la fabulosa suma de mentiras acumuladas en los siglos para que los pueblos hayan sentido la necesidad de un rey, de un amo, de un gobernador, o en una palabra, de alguien que esté sobre ellos y entonces comprenderás la fuerza de la mentira. Proclama conmigo que es sagrada, que es nuestro principio y nuestro principio y nuestro fin y que le debemos todo lo que envida la humanidad entera. ¡Mintamos, mintamos con fuerza, con valentía, con frenesí y seremos los amos!”.
Así termina la cátedra de la reina al astrólogo y la novela sigue. Dejo a sus mercedes descubrir el resto de la misma si les hace al caso.
Lo que ahora quiero señalar es que, al menos por experiencia personal todo eso que manifiesta Zévaco a través de la Médicis parece definir a pie juntillas a la clase política mundial y lamento no tener a la mano alguna excepción para confirmar la regla, pero creo que eso no hace falta… o sus mercedes ¿qué opinan?
Y ya que tocamos a los políticos, preguntemos a la hija de uno de esos que cree serlo niña nacafresa por XIX vez dinos cómo es que puedes dormir.
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
jueves, 2 de febrero de 2012
Pura carne de cañón
O lo que es mismo ¿Quién dijo que entre bueyes no hay cornadas?
En efecto. Los republicanos, a través de sus dos suspirantes a candidatos republicanos, han manifestado su apoyo a la propuesta del Congresista republicano por la Florida David Rivera por ese partido, el proyecto de ley H.R. 3823 ARMS (Adjusted Residency for Military Service) Act que en líneas generales, pretende despenalizar a quienes siendo menores ingresaron a este país sin los documentos requeridos por el gobierno federal se les abra el camino a la ciudadanía, siempre y cuando se enrolen en las fuerzas armadas estadounidenses.
De acuerdo al Congresista Rivera éste es el único camino para esos migrantes de adquirir el estatus legal de residencia. Esta propuesta es la respuesta republicana al DREAM Act que hace su nuevo intento después de haber fracasado en el 2001.
A pesar de que el Acta del Sueño o DREAM (Development, Relief and Education for Alien Minors Act, que en California por lo menos es una realidad) propone que además de la posibilidad de alcanzar ese estatus a través de ser parte de las fuerzas armadas la otra opción es la educación en instituciones que no son parte de la milicia norteamericana.
Ese DREAM Act por lo tanto para muchos, todos aquellos que no tienen la vocación militar, tengan la oportunidad de estudiar en la institución superior educativa de su voluntad al menos por dos años.
Como están las cosas de divididas en cuestiones de migración y entre los migrantes, y estos a su vez en residentes y ciudadanos y con perspectivas diferentes una vez que alcanzan un estatus legal superior y dependiendo de sus países de origen y sus niveles culturales y sobre todo la forma de la visa y acceso a la ciudadanía de cada uno de ellos, una cosa son los cubanos, otras los salvadoreños, otra los chinos, vietnamitas, hindúes, mexicanos etcétera, ponen las cosas más complicadas para una reforma migratoria real y beneficiosa para la mayoría de esos poco más o menos 12 millones de individuos.
En otras palabras bien se podría decir que el DREAM Act es algo así como más vale malo por conocido que bueno por conocer y no faltarán quienes se decidan por uno u otro parámetro, y a quienes ninguno le parezca justo, que en gustos se rompen géneros o como dicen en mi pueblo de todo hay en la viña de l Señor (y a Éste como sus mercedes tengan a bien llamar que eso es cosa de cada uno y no para ser juzgado).
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
En efecto. Los republicanos, a través de sus dos suspirantes a candidatos republicanos, han manifestado su apoyo a la propuesta del Congresista republicano por la Florida David Rivera por ese partido, el proyecto de ley H.R. 3823 ARMS (Adjusted Residency for Military Service) Act que en líneas generales, pretende despenalizar a quienes siendo menores ingresaron a este país sin los documentos requeridos por el gobierno federal se les abra el camino a la ciudadanía, siempre y cuando se enrolen en las fuerzas armadas estadounidenses.
De acuerdo al Congresista Rivera éste es el único camino para esos migrantes de adquirir el estatus legal de residencia. Esta propuesta es la respuesta republicana al DREAM Act que hace su nuevo intento después de haber fracasado en el 2001.
A pesar de que el Acta del Sueño o DREAM (Development, Relief and Education for Alien Minors Act, que en California por lo menos es una realidad) propone que además de la posibilidad de alcanzar ese estatus a través de ser parte de las fuerzas armadas la otra opción es la educación en instituciones que no son parte de la milicia norteamericana.
Ese DREAM Act por lo tanto para muchos, todos aquellos que no tienen la vocación militar, tengan la oportunidad de estudiar en la institución superior educativa de su voluntad al menos por dos años.
Como están las cosas de divididas en cuestiones de migración y entre los migrantes, y estos a su vez en residentes y ciudadanos y con perspectivas diferentes una vez que alcanzan un estatus legal superior y dependiendo de sus países de origen y sus niveles culturales y sobre todo la forma de la visa y acceso a la ciudadanía de cada uno de ellos, una cosa son los cubanos, otras los salvadoreños, otra los chinos, vietnamitas, hindúes, mexicanos etcétera, ponen las cosas más complicadas para una reforma migratoria real y beneficiosa para la mayoría de esos poco más o menos 12 millones de individuos.
En otras palabras bien se podría decir que el DREAM Act es algo así como más vale malo por conocido que bueno por conocer y no faltarán quienes se decidan por uno u otro parámetro, y a quienes ninguno le parezca justo, que en gustos se rompen géneros o como dicen en mi pueblo de todo hay en la viña de l Señor (y a Éste como sus mercedes tengan a bien llamar que eso es cosa de cada uno y no para ser juzgado).
Para su seguro servilleta lo preocupante es que siendo los mexicanos la mayoría de esos 12 millones, todo hace pensar que si no es para la labor agrícola sólo quieren que sean carne de cañón y negarles el derecho a progresar…
Parece que no más para eso quieren, republicanos y demócratas, a la juventud que llaman indocumentada.
Lo triste que la propuesta viene por alguien, que en general por la sociedad norteamericana es llamado latino y no se le ocurrió nada mejor que proponer que otros latinos sean carne de cañón; que es hijo de migrantes, que por su apellido, rasgos fisonómicos seguro más de una vez fue menospreciado, humillado, segregado en cualquier forma que de todo esto el llamado ser humano sea capaz de hacer, y como dijo Aquél, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra…
¿Quién dijo que entre bueyes no hay cornadas?
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
miércoles, 1 de febrero de 2012
del tal el cual
O lo que es lo mismo mexicanos tengan memoria.
En efecto. Sus mercedes me dirán si el del chupón que no sabe reconocer a sus propios hijos y que se llena la boca diceindo que verá por los niños de México no es igualito a su padre político.
Mexicanos, tengan conciencia y memoria o dejen de quejarse por siempre.
Y ya en gastos preguntemos a la niña nacafresa por XVIII vez ¿sabiendo quién lo apadrina y que tienes medios hermanos recién descubiertos y que no gozan de los mismos privilegios que tú, puedes dormir bien?
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
No le preocupan los más pobres ni los más ricos
O lo que es lo mismo, otra mentada de madre a la pobreza por un rico que dice preocuparse por la clase media
En efecto. El suspirante republicano Mitt Romney ha asegurado a CNN que no le preocupan los más pobres porque tienen una red de seguridad suficiente… ni los más ricos porque ellos viven bien. Lo que le preocupa, según la entrevista es el 90% de la población que está, según él entre esos dos polos.
La cosa aquí para resaltar es que el suspirante es multimillonario y dudo mucho que en su vida haya sido miserable, económicamente hablando, y por lo tanto cree que los pobres tienen una red de servicios amplia que los cubre.
El suspirante por lo que deja ver es tan ignorante como candidato priísta o panista mexicano y no sabe o no quiere ver que ese 90% que dice preocuparle es el que mantiene a los muy pobres porque los muy ricos como él no hacen nada por los pobres.
Y no para su ignorancia estilo priísta o panista ahí. Decir que sólo un 10% de la población total de este país se divide entre pobres y ricos es una aberración y si no, pregunten sus mercedes a todos los que están participando en ocupar la mayoría de las ciudades importantes de EEUU. Para colmo remata diciendo que “vamos a escuchar al Partido Demócrata hablar de las penurias de los pobres y no hay dudas, no es bueno ser pobre y tenemos una red de seguridad para ayudar a quienes son muy pobres". Tal vez sería bueno que se dedique a "vivir como pobre" por un mes y luego nos diga si le importan o no.
Si este personaje es el representante de los republicanos para ser el presidente de la Unión Americana y resulta ganador y es el próximo ocupante de la Casa Blanca, el mundo entero pagará de nuevo la mala decisión electoral del pueblo norteamericano y entonces, serán tan malos como los gobiernos priístas y eso, como alguien que sabe lo que significa, no se lo deseo a nadie.
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
En efecto. El suspirante republicano Mitt Romney ha asegurado a CNN que no le preocupan los más pobres porque tienen una red de seguridad suficiente… ni los más ricos porque ellos viven bien. Lo que le preocupa, según la entrevista es el 90% de la población que está, según él entre esos dos polos.
La cosa aquí para resaltar es que el suspirante es multimillonario y dudo mucho que en su vida haya sido miserable, económicamente hablando, y por lo tanto cree que los pobres tienen una red de servicios amplia que los cubre.
El suspirante por lo que deja ver es tan ignorante como candidato priísta o panista mexicano y no sabe o no quiere ver que ese 90% que dice preocuparle es el que mantiene a los muy pobres porque los muy ricos como él no hacen nada por los pobres.
Y no para su ignorancia estilo priísta o panista ahí. Decir que sólo un 10% de la población total de este país se divide entre pobres y ricos es una aberración y si no, pregunten sus mercedes a todos los que están participando en ocupar la mayoría de las ciudades importantes de EEUU. Para colmo remata diciendo que “vamos a escuchar al Partido Demócrata hablar de las penurias de los pobres y no hay dudas, no es bueno ser pobre y tenemos una red de seguridad para ayudar a quienes son muy pobres". Tal vez sería bueno que se dedique a "vivir como pobre" por un mes y luego nos diga si le importan o no.
Si este personaje es el representante de los republicanos para ser el presidente de la Unión Americana y resulta ganador y es el próximo ocupante de la Casa Blanca, el mundo entero pagará de nuevo la mala decisión electoral del pueblo norteamericano y entonces, serán tan malos como los gobiernos priístas y eso, como alguien que sabe lo que significa, no se lo deseo a nadie.
"Una sola piedra puede desmoronar un edificio.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)